Una vez más UTELPa ha logrado concretar con hechos el rumbo estratégico de nuestro sindicato, reafirmando que las mejores decisiones son las que se construyen en conjunto, su potencialidad y sostenimiento depende, del involucramiento de cada Trabajador de la Educación.
Una vez más UTELPa ha logrado concretar con hechos el rumbo estratégico de nuestro sindicato, reafirmando que las mejores decisiones son las que se construyen en conjunto, su potencialidad y sostenimiento depende, del involucramiento de cada Trabajador de la Educación.
Nuestra estrategia de lucha, como herramienta de confrontación en la búsqueda de lograr las demandas, con alto nivel de adhesión en l@s compañer@s Docentes y el consenso de la sociedad, ha obligado a la patronal a ceder ante las exigencias de la docencia organizada. Fortalecemos con nuestra participación y decisión, la postura de forzar al ejecutivo a generar una mejora en las propuestas presentada, reivindicando a la Paritaria Docente como único ámbito de negociación salarial y condiciones laborales de los trabajadores de la educación.Este es un tiempo de serias dificultades, de ajustes laborales y crisis económica, con representación y participación vamos a realizar una resistencia sólida como trabajadores, y debemos estar alertas sobre los riesgos que conllevan los intentos permanentes de deslegitimación que se aplican sobre la representación sindical desde algunos ámbitos, la experiencia histórica nos enseña que algunas adjetivaciones practicadas sobre la representatividad, suelen esconder pretensiones realmente antidemocráticas.La decisión articulada mediante los mecanismos establecidos de Asambleas de Delegados, Plenarios y Congresos son una representación participativa y transparente que garantiza la representación para la toma de decisiones con plena legitimidad, conforme a los intereses de la mayoría. De esta manera logramos: • Reafirmar la PARITARIA DOCENTE.• Garantizar la Discusión Salarial Continua.• Incrementar la pauta acordada en febrero, sosteniendo y mejorando comparativamente nuestra estructura salarial.• Que el aumento y las sumas se trasladan al sector pasivo.• Que se refuerce la suma como indumentaria, para eximirla del impuesto a las ganancias.• Se coloca en igualdad jubilatoria con la Bonificación del Frente Alumnos a todos los puestos de trabajo del sector educativo sin distinción de función pedagógica en las instituciones escolares.• Que dadas las condiciones actuales y la necesidad de una compensación salarial que subsane los desfasajes económicos producidos, se liquiden las sumas adicionales, indicando la inconsistencia de las mismas, ya que no son remunerativas ni bonificables.
1298