COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO: INFORME AGOSTO

13-08-2016 20:44 Novedades

Reclamamos formación y participación de la comunidad educativa para garantizar condiciones de salud y seguridad en las escuelas-


Reclamamos formación y participación de la comunidad educativa para garantizar condiciones de salud y seguridad en las escuelas- COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO El día 9 de Agosto se desarrolló en la Subsecretaría de Planeamiento la habitual de Reunión de la Comisión de Seguridad e Higiene en la que los representantes de nuestra organización en la que se trataron los siguientes puntos: Aumento de las partidas destinadas a comedores y-o copas de leche, haciendo énfasis en la situación de colegios secundarios, así como escuela de jornada simple, que se observan necesidades de alimentación por parte de los alumnos y alumnas. También se reclamó por el aumento en el caso de los CAI y CAJ. La representación del Ministerio expresó que en todos los casos se realice el pedido de refuerzo de partidas por parte de las escuelas, e informó un aumento de las misma. Desde UTELPa insistimos en la necesidad que se aumente considerablemente el monto de partidas en virtud del aumento del costo de los alimentos. Es esta una situación que no se observaba desde la década del 90 lamentablemente. Por otro y tal cual se venía tratando se entregó una aproximación al temario de la formación sobre Seguridad e Higiene, para equipos directivos, coordinadores, trabajadores porterxs, y delegadxs de salud, a efectos de consolidar la política de prevención. Para finalizar la reunión con la presencia de los y las Directores de Nivel se desarrolló el alcance de las 12 Condiciones Mínimas para el funcionamiento de los Edificios Escolares, con el fin de establecer criterios claros, procedimientos, para la toma de decisiones en caso de situaciones en que esas condiciones no se cumplan como es la falta de agua, problemas con el gas o edificios en obras. UTELPa insistió en la necesidad de generar consensos con los y las trabajadores y de la comunidad educativa frente a las situaciones mencionadas. Es necesario seguir avanzando en la elaboración de protocolos y formación de manera de consolidar avances en una temática que sin duda tiene como objetivo el cuidado de la salud de trabajadores y trabajadoras de la educación y de los estudiantes que concurren a las escuelas. Santa Rosa, 11 de Agosto de 2016