LXS TRABAJADORXS DE LA EDUCACIÓN NO PODEMOS NATURALIZAR LA REPRESIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL, EL INTENTO DE FRAGMENTACIÓN, DESFINANCIAMIENTO, NI LA PROVINCIALIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL.
El día 4 de abril se realizará un PARO NACIONAL como lo resolvió el Congreso de Ctera.
- Por el cierre de la causa Fuentealba. La causa caducó, quedando libres los autores intelectuales de la misma. No podemos permitir que nuestros reclamos sean vulnerados, todos/as las/os trabajadores de este país tenemos el derecho a la protesta sin criminalizarla.
- Por el protocolo que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que designó a Eugenio Burzaco, quien fuera asesor de seguridad del ex gobernador Jorge Sobisch cuando asesinaron en Arroyito, provincia de Neuquén, a nuestro compañero Carlos Fuentealba. Para repudiar la criminalización de la protesta social
- En contra de la impunidad.
- Por los distintos conflictos provinciales que aún no están resueltos.
En Santiago del Estero han reprimido salvajemente a los docentes, donde los/as compañeras/os en esa provincia cobran $ 2800 de básico. En Mendoza avanzaron con el ITEM AULA (presentismo): faltas menos de una semana y no lo cobras más en todo el año, es una suma en negro que forma parte de la pauta salarial del año.
- Por el cumplimiento efectivo de las paritarias.
- Por los programas socioeducativos nacionales: Coros, Orquestas Infantos Juveniles, CAI, CAJ, Plan de mejoras, Conectar Igualdad. Muchos compañeros/as ya perdieron el puesto de trabajo, pero además no podemos bajar los brazos ante conquistas como: el derecho social a la educación, la obligatoriedad y universalización del sistema educativo. Garantizar una inclusión igualitaria para todos nuestros estudiantes.
3081